Mostrando las entradas con la etiqueta Verbos. Mostrar todas las entradas

Voz activa y voz pasiva

Una oración puede estar en voz pasiva o activa, dependiendo de la manera en la que se expresa la acción que es realizada por el sujeto.

Voz activa: se menciona al sujeto y la acción que realiza, agregando como complemento el objeto de esa acción. Ejemplo: mi madre decora la casa.

Voz pasiva: el objeto de la acción o complemento es mencionado como sujeto. Ejemplo: la casa es decorada por mi madre.



Estas 5 frases se encuentran en voz activa, transfórmalas a voz pasiva y comenta que impacto puede tener en el mensaje que se realice este cambio.

  1. Los niños visitarán la casa de la abuela en verano.
  2. El perro de Luca se llama "Martín Lumi".
  3. Mi padre vende agua a toda la comunidad.
  4. Los veterinarios cuidan la salud de las ballenas en cautiverio.
  5. Los maestros vigilan a los estudiantes durante los exámenes.

26 oct 2013
Posted by Paola Reyes Curi

Modos verbales


En otra publicación tuvimos oportunidad de conocer las características temporales y modales del verbo, ahora nos concentraremos en definir qué son y cómo se usan e identifican los modos verbales.

Recordemos que existen 3 modos verbales: indicativo, subjuntivo e imperativo.

Empezaremos por el más sencillo de reconocer, el imperativo. En este modo los verbos sólo se conjugan en tiempo presente y la intención del hablante es dar una orden, advertir o rogar. Podríamos decir que tiene un tono de urgencia (y en algunos casos, hasta de desesperación).

Ejemplos:
¡Haz tu tarea ya!
¡Dame agua que muero de sed!
¡Estudia para tener buenas calificaciones!



Vamos ahora con el indicativo. Aquí el verbo hace referencia a cosas reales y concretas. Las acciones se desarrollan o se tiene la plena certeza de que van a suceder. En este modo el verbo puede conjugarse en presente, pasado, futuro o condicional. 

Ejemplos: 
Andrea hizo su tarea
Lina me da agua
Estudiaré toda la semana para tener buenas calificaciones.

Finalmente tenemos al subjuntivo, su nombre es quizá el más raro. Es el modo verbal que indica posibilidad o hipótesis. Es decir, el hablante desea que suceda o piensa que podría suceder, pero no tiene certeza. El verbo se conjuga en pasado, presente o futuro.

Ejemplos: 
Necesitamos que Andrea haga su tarea para ir al cine
Quisiera que Lina me diera agua para calmar mi sed
Si hubiera estudiado, hubiera tenido buenas calificaciones.

Te dejo  algunos verbos conjugados en los 3 modos para que los identifiques mejor.

Primera persona (yo)
Verbo: Pensar
Tiempo: Presente

Indicativo: pienso (pienso que vendrá)
Imperativo: piensa (me grito a mi mismo ¡piensa mejor!)
Subjuntivo: piense (aunque yo piense... no será así)

Tercera persona (él/ella)
Verbo: Comprar
Tiempo: Presente

Indicativo: compra (María compra galletas en el recreo )
Imperativo: compra (¡compra lo que le vendan!)
Subjuntivo: compre (que él compre casa no garantiza nada)

Comienza a practicar identificando los modos verbales en cada lectura que realices.


Miss Paola Reyes
Español II
ISPAC

6 oct 2013
Posted by Paola Reyes Curi

El verbo


Los verbos son palabras que indican acción, movimiento o estado. Estas palabras, presentes en todo lo que decimos o escribimos, tienen características temporales y modales.

¿Suena difícil?

No te preocupes, a continuación detallaremos en qué consisten esas características y para qué nos sirve diferenciarlas.

Características temporales: como el nombre lo indica se refieren al "cuándo" sucede la acción, en qué periodo de tiempo se ubica. Si sucedió, está sucediendo o va a suceder. Los tiempos que conocemos desde la primaria son el pasado, presente y futuro.
Luego, aprendemos que puede haber tiempos perfectos, imperfectos o contínuos, pero no nos detendremos en eso ahora. Lo importante es saber que los verbos se modifican de acuerdo al momento en el que suceden o en el que se hace referencia a ellos.
Aquí encontrarás una tabla muy útil para comprender los tiempos verbales.

Características modales: los verbos, además de suceder en un tiempo determinado, manifiestan una intención del hablante. La forma en la que se expresan le da una significación particular.  En Español existen 3 modos verbales: subjuntivo, imperativo e indicativo.

Orlando Cáseres explica de manera detallada y con ejemplos los modos verbales en su blog, te sugiero revisar.

Los verbos se conjugan de manera diferente teniendo en cuenta lo temporal y lo modal, por eso es importante conocer y practicar.

Si deseas saber más acerca de la definición de verbo y sus tipos, revisa este enlace del Diccionario de la RAE



Miss Paola Reyes
Español II
ISPAC
Posted by Paola Reyes Curi

Instituto SPAC

Miss Paola

Mi foto
Comunicadora, docente TICs, especialista CMS, SMO y curación de contenidos digitales. Participante de la Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje.
Con tecnología de Blogger.

- Copyright © 2013 Expresión Digital ISPAC -Metrominimalist- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -