Mostrando las entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas

México antes de la Revolución

México enfrentó un siglo difícil luego de la consumación de la Independencia en 1821. Caminos destruidos, afectando el transporte, el comercio y las comunicaciones; minería paralizada y campo abandonado, impidiendo la producción y extracción de materias primas; el aumento de la deuda externa y la inestabilidad política llevaron al país a ser blanco fácil de intervenciones extranjeras.


España intentó la reconquista en 1828, Estados Unidos nos invadió en 1846 y logró, en 1848 (con la firma de un tratado ventajoso), la modificación de la frontera para quedarse con un vasto territorio de nuestra nación. Francia inició la Guerra de los Pasteles en 1838 e impuso para México un emperador europeo (Maximiliano de Habsburgo) en 1862.



Los frecuentes cambios de gobiernos centralistas y federalistas, los intentos por modernizar al país y la dictadura de Porfirio Diaz, terminaron por acentuar la desigualdad, la pobreza extrema y el descontento de las masas con el gobierno.

Toda esta situación facilitó a líderes campesinos y políticos, hacer que el pueblo se levantara en armas en 1910.

Para tí ¿cuál fue el antecedente más importante de la Revolución Mexicana?
5 sept 2018
Posted by Paola Reyes Curi

Etiquetas

Instituto SPAC

Miss Paola

Mi foto
Comunicadora, docente TICs, especialista CMS, SMO y curación de contenidos digitales. Participante de la Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje.
Con tecnología de Blogger.

- Copyright © 2013 Expresión Digital ISPAC -Metrominimalist- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -