Mostrando las entradas con la etiqueta Definición. Mostrar todas las entradas

La reseña

La reseña es un texto argumentativo que tiene la finalidad de presentar una crítica sobre una obra.


Se pueden redactar reseñas sobre:
  • Películas
  • Videojuegos
  • Libros
  • Equipos electrónicos
  • Automóviles
 ... y la lista continúa.

El objetivo de la reseña es mostrar la valoración que el autor realiza de una obra después de leerla (verla, escucharla, usarla, etc). En algunos textos de este tipo se agregan calificaciones con puntos, estrellas u otros símbolos que representan diversas características.

La reseña puede ser positiva o negativa y aunque refleja la posición personal del autor, no debe basarse sólo en la emoción, por lo que debe estar firmemente apoyada en argumentos y demostraciones.


26 feb 2014
Posted by Paola Reyes Curi

Figuras retóricas (I parte)











Las figuras retóricas son recursos que nos ayudan a enriquecer los textos literarios. Algunas de las más comunes son las siguientes:

Metáfora: se usa para comparar cosas reales con objetos o situaciones imaginarias. También se le llama "sentido figurado". El mensaje está implícito, lo que significa que el lector debe interpretarlo. Ejemplos: Peinó sus hilos de oro (se refiere en realidad a que arregló su cabello rubio). Un rayo atravesó mi cuerpo al verla allí (utiliza el rayo para simbolizar la sensación de sorpresa e impacto).

Hipérbole: se utiliza para llamar la atención del lector con una exageración imposible. Ejemplos: Te lo he dicho mil veces (lo usamos cuando hemos repetido algo en más de 3 ocasiones). Es tan gordo como un elefante (es imposible que un ser humano iguale el peso de este animal).

Ironía: en lenguaje verbal y escrito, es decir algo para expresar lo contrario. Comúnmente le llamamos "sarcasmo". Ejemplos: Claro, ¡como yo soy rico! (expresa que en realidad carece de recursos económicos). Me encanta como me ignoras (en realidad está reclamando la atención de alguien).


20 feb 2014
Posted by Paola Reyes Curi

Figuras retóricas

Las figuras retóricas son recursos literarios usados por los autores para dar mayor riqueza al lenguaje utilizado en sus obras.



¿Qué es un recurso?
Lo definiremos como fuente, material o elemento del que se puede obtener un beneficio.

En este caso utilizamos el concepto para hacer referencia a los "adornos" de los que el autor dispone para realzar su escrito.

Aquí podrás encontrar un listado de las figuras retóricas y ejemplos de cada una.

Muchas veces las figuras retóricas se utilizan con fines estéticos (que suene más bonito, que rime o que emocione), pero también sirven para modificar el idioma en busca de formas expresivas que no son naturales o cotidianas. Por ejemplo, nosotros no hablamos haciendo versos, pero son necesarias las figuras retóricas para crear poesía, letras de canciones, trabalenguas o juegos de palabras.

Cuando hablamos también podemos hacer uso de estos recursos literarios para expresar ideas de manera implícita, hacer comparaciones o lanzar indirectas.

¿En qué casos haces uso de las figuras retóricas?




17 ene 2014
Posted by Paola Reyes Curi

Instituto SPAC

Miss Paola

Mi foto
Comunicadora, docente TICs, especialista CMS, SMO y curación de contenidos digitales. Participante de la Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje.
Con tecnología de Blogger.

- Copyright © 2013 Expresión Digital ISPAC -Metrominimalist- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -